Pese a las lluvias avanza la siembra del trigo

Si bien se registra una demora interanual de -5,2 p.p., en términos absolutos, la superficie sembrada a la fecha prácticamente iguala al área sembrada a igual semana del ciclo previo (máximo avance de siembra histórico).

El Gobierno Nacional eliminó los regímenes específicos de promoción ganadera por especie que fragmentaban al agro argentino

La medida modifica esquemas que representaban una barrera para la consolidación de políticas más eficaces y alineadas con las prioridades actuales del desarrollo agropecuario.

Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro.

Compromiso con la sanidad ganadera y la producción eficiente

Compromiso con la sanidad ganadera y la producción eficiente

Con un enfoque integral que combina vacunas específicas, servicios de diagnóstico y asesoramiento técnico especializado, la firma de sanidad animal CDV promueve herramientas efectivas para mejorar los índices reproductivos y reducir pérdidas productivas en los rodeos.

Enrique Shaw, a un paso de la beatificación

Enrique Shaw, a un paso de la beatificación

La Comisión de teólogos dio su parecer "unánime" sobre la oración de intercesión al empresario argentino en el milagro que se le atribuye. Lo confirmó a AICA el vicepostulador, Mons. Santiago Olivera.  Avanza la causa de canonización de Enrique Shaw, primer presidente...

Hoy celebramos a San Juan de Matera, a quien Dios protegió de la calumnia y la maledicencia

Hoy celebramos a San Juan de Matera, a quien Dios protegió de la calumnia y la maledicencia

Cada 20 de junio, la Iglesia celebra a San Juan de Matera, monje italiano fundador de la Orden de Pulsano -razón por la que se le conoce también como San Juan de Pulsano-. Por un largo periodo, Juan vivió como eremita en las montañas del sur de Italia. La congregación que fundó después fue parte de la gran familia benedictina, pero, lamentablemente, no sobrevivió en el tiempo y hoy se encuentra extinta.


Estimados lectores:

Les informamos que del lunes 16 al sábado 21 de junio estaremos tomando unos días de pausa. Durante ese período, la actualización del portal será limitada.

Agradecemos su comprensión y el constante apoyo.

¡Gracias por seguir acompañándonos!

Este libro es el resultado de cuatro viajes de su autora, Matilde Fierro, a la parroquia de Medjugorje, en Bosnia Herzegovina, donde se aparece la Virgen María como la Reina de la Paz desde 1981.

¡Usted puede leer ya en forma digital! Basta con hacer click en los siguientes archivos: