
Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón
Esto se debe al Sello de Indicación Geográfica de ese producto regional, que lo convirtió en la primera miel de la Argentina y el primer alimento del noroeste en lograr esa distinción.
El INTA presentó una nueva variedad de cebolla
Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro.
El IPCVA te invita a una jornada a campo imperdible el día Miércoles 25 de Junio. “Herramientas clave para una ganadería sustentable”
Más noticias del IPCVA. No te las pierdas aquí.
Productividad: el otro frente de la competitividad
Uno de los grandes desafíos que enfrenta la economía argentina luego de estabilizar la macroeconómica es recuperar su competitividad.
Por qué Trump está cada vez más cerca de atacar Irán
Existen escenarios donde Trump podría capitalizar una victoria. Si sus amenazas forzaran una concesión inesperada de Teherán, o si un ataque quirúrgico lograra frenar el programa nuclear sin desatar una escalada, podría salir fortalecido.
Compromiso con la sanidad ganadera y la producción eficiente
Con un enfoque integral que combina vacunas específicas, servicios de diagnóstico y asesoramiento técnico especializado, la firma de sanidad animal CDV promueve herramientas efectivas para mejorar los índices reproductivos y reducir pérdidas productivas en los rodeos.
Atención, usuarios del Tren Roca: no habrá servicio a La Plata durante todo el fin de semana largo
Por obras en Tolosa, los trenes del ramal La Plata circularán con servicio limitado entre el viernes 20 y el domingo 22. Sólo llegarán hasta Villa Elisa.
En venta: un hotel histórico frente al mar cuesta lo mismo que un 4 ambientes en CABA
Está ubicado en un pueblito arbolado de 3 mil habitantes que se destaca por su tranquilidad.
¿Qué incluye un crucero por el río Yangtsé en China?
Viajar por el río Yangtsé es navegar por el alma de China. Con sus más de 6.300 kilómetros, es el río más largo del país -y de toda Asia-, un titán fluvial que ha sido testigo de dinastías, leyendas y revoluciones.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?
Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
La Ciudad celebra el Día de la Bandera con una Feria Patria en Avenida de Mayo
Este día se honra al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La Bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El Episcopado invitó al papa León XIV a visitar la Argentina
La invitación oficial para el “esperado” viaje a la tierra de su antecesor, el papa Francisco, fue entregada en Roma por el vicepresidente segundo de la CEA, Mons. Daniel Fernández.
Enrique Shaw, a un paso de la beatificación
La Comisión de teólogos dio su parecer "unánime" sobre la oración de intercesión al empresario argentino en el milagro que se le atribuye. Lo confirmó a AICA el vicepostulador, Mons. Santiago Olivera. Avanza la causa de canonización de Enrique Shaw, primer presidente...
León XIV alza la voz por la paz: “La guerra es siempre una derrota”
Durante la Audiencia General del miércoles, el papa León XIV lanzó un fuerte llamado contra la guerra, instando a los líderes mundiales a detener el sufrimiento en zonas de conflicto como Ucrania, Israel, Gaza e Irán.
Hoy celebramos a San Juan de Matera, a quien Dios protegió de la calumnia y la maledicencia
Cada 20 de junio, la Iglesia celebra a San Juan de Matera, monje italiano fundador de la Orden de Pulsano -razón por la que se le conoce también como San Juan de Pulsano-. Por un largo periodo, Juan vivió como eremita en las montañas del sur de Italia. La congregación que fundó después fue parte de la gran familia benedictina, pero, lamentablemente, no sobrevivió en el tiempo y hoy se encuentra extinta.
“Atesorad tesoros en el cielo”
Reflexión: Siguiendo las huellas del que nos salva por amor es el modo más eficaz de acrecentar tesoros en la vida, riquezas seguras y duraderas por toda la eternidad.